TdL
TestDeLey.com
  • Ley 39/15
  • Ley 40/15
  • Ley 9/17
  • Constitución
  • Ley 50/97
  • EBEP
  • RDL 2/15
  • LPRL
  • LOPD
  • Ley 55/03
  • LO 3/07
  • LO 1/04
  • Ley 19/13

    Test 1 Título III Estatuto Básico del Empleado Público

  • 1. El Título III del Estatuto Básico del Empleado Público se denomina:
    • Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas
      Objeto y ámbito de aplicación
      Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos
      Adquisición y pérdida de la relación de servicio
  • 2. No es un derecho individual de los empleados públicos que se ejerce de forma colectiva:
    • la libertad sindical
      la formación continua
      la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo
      el ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad
  • 3. Es un derecho individual de los empleados públicos que se ejerce de forma colectiva:
    • el planteamiento de conflictos colectivos de trabajo
      la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral
      la libre asociación profesional
      la libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico
  • 4. Señala la correcta:
    • los funcionarios de carrera tendrán derecho a la promoción profesional
      la carrera profesional es el conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad
      las Administraciones Públicas promoverán la actualización y perfeccionamiento de la cualificación profesional de sus funcionarios de carrera
      todas son correctas
  • 5. Consiste en la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo:
    • promoción interna vertical
      promoción interna horizontal
      carrera horizontal
      carrera vertical
  • 6. Consiste en el ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión establecidos en el Capítulo III del Título V de este Estatuto:
    • promoción interna vertical
      promoción interna horizontal
      carrera horizontal
      carrera vertical
  • 7. Consiste en el ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18:
    • promoción interna vertical
      promoción interna horizontal
      carrera horizontal
      carrera vertical
  • 8. Consiste en el acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18:
    • promoción interna vertical
      promoción interna horizontal
      carrera horizontal
      carrera vertical
  • 9. Los funcionarios de carrera podrán progresar simultáneamente en las modalidades de:
    • carrera horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito
      promoción interna horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito
      promoción interna vertical y carrera vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito
      carrera horizontal y promoción interna vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito
  • 10. Respecto a la evaluación del desempeño (señala la incorrecta):
    • las Administraciones Públicas establecerán sistemas que permitan la evaluación del desempeño de sus empleados
      la evaluación del desempeño es el procedimiento mediante el cual se mide y valora la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados
      los sistemas de evaluación del desempeño se adecuarán, en todo caso, a criterios de transparencia, objetividad, imparcialidad y no discriminación y se aplicarán sin tener en cuenta los derechos de los empleados públicos
      las Administraciones Públicas determinarán los efectos de la evaluación en la carrera profesional horizontal, la formación, la provisión de puestos de trabajo y en la percepción de las retribuciones complementarias
  • 11. La continuidad en un puesto de trabajo obtenido por concurso quedará vinculada a la evaluación del desempeño de acuerdo con los sistemas de evaluación que cada Administración Pública determine:
    • dándose audiencia al interesado, y por la correspondiente resolución motivada
      sin audiencia al interesado, y por la correspondiente resolución motivada
      dándose audiencia al interesado sin necesidad de resolución motivada
      sin audiencia al interesado, y sin necesidad de resolución
  • 12. Deberá reflejarse para cada ejercicio presupuestario en la correspondiente Ley de Presupuestos:
    • las cuantías de las retribuciones básicas
      el incremento de las cuantías globales de las retribuciones complementarias de los funcionarios
      el incremento de la masa salarial del personal laboral
      todas son correctas
  • 13. Señala la correcta:
    • se podrán acordar incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal
      excepcionalmente podrán acordarse incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal
      no podrán acordarse incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal
      ninguna es correcta
  • 14. Las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en:
    • básicas y complementarias
      básicas y extraordinarias
      básicas, complementarias y extraordinarias
      sueldo y trienios
  • 15. Retribuyen al funcionario según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado Subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo:
    • retribuciones básicas
      retribuciones complementarias
      retribuciones básicas y complementarias
      pagas extraordinarias
  • 16. Retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario:
    • retribuciones básicas
      retribuciones complementarias
      retribuciones básicas y complementarias
      pagas extraordinarias
  • 17. Las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de:
    • una mensualidad de retribuciones básicas
      una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias
      una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados a) y b) del artículo 24
      una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados c) y d) del artículo 24
  • 18. Señala la correcta:
    • podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas, aun cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios
      no podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas, salvo cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios
      no podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas, aun cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios
      podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas, salvo cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios
  • 19. Las retribuciones básicas, que se fijan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, estarán integradas única y exclusivamente por:
    • sueldo
      sueldo y trienios
      sueldo, trienios y retribuciones complementarias
      sueldo y retribuciones complementarias
  • 20. La cuantía y estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecerán por:
    • las correspondientes leyes de cada Administración Pública
      el Gobierno
      la Ley de Presupuestos Generales del Estado
      los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas
ir al siguiente test Titulo III EBEP
ir a todos los tests EBEP
  • EBEP
  • Título I y II
  • Título III
  • Título IV
  • Título V
  • Título VI
  • Título VII y VIII
  • Constitución Española
  • Título Preliminar
  • Título I
  • Título II
  • Título III
  • Título IV
  • Título V
  • Título VI
  • Título VII
  • Título VIII
  • Título IX y X
  • Ley 39/15
  • Título Preliminar
  • Título I
  • Título II
  • Título III
  • Título IV
  • Título V
  • Título VI