definir el objeto del contrato, debiendo prever la realización independiente de cada una de sus partes mediante su división en lotes, sin merma de la eficacia de la prestación con la finalidad de promover la libre concurrencia
fijar las condiciones de prestación del servicio y, en su caso, fijar las tarifas que hubieren de abonar los usuarios, los procedimientos para su revisión, y el canon o participación que hubiera de satisfacerse a la Administración
regular la distribución de riesgos entre la Administración y el concesionario en función de las características particulares del servicio, correspondiendo en todo caso el riesgo operacional al contratante
definir los requisitos de capacidad y solvencia financiera, económica y técnica que sean exigibles a los licitadores
Artículo 285.1