1. Como resultado de la negociación desarrollada por los representantes de los trabajadores y de los empresarios, constituyen la expresión del acuerdo libremente adoptado por ellos en virtud de su autonomía colectiva:
los contratos
los convenios colectivos
los estatutos
la tramitación
2. Los convenios colectivos tendrán el ámbito de aplicación:
provincial
autonómico
estatal
que las partes acuerden
3. Dentro del respeto a las leyes, los convenios colectivos podrán regular materias de índole:
económica
laboral
sindical
todas son correctas
4. Los convenios colectivos habrán de expresar como contenido mínimo:
la determinación de las partes que los conciertan
su ámbito personal, funcional, territorial y temporal
forma y condiciones de denuncia del convenio, así como plazo mínimo para dicha denuncia antes de finalizar su vigencia
todas son correctas
5. Corresponde establecer la duración de los convenios:
a las partes negociadoras
a los sindicatos y asociaciones empresariales más representativos
a las asociaciones de trabajadores
ninguna es correcta
6. Salvo pacto en contrario, los convenios colectivos se prorrogarán si no mediara denuncia expresa de las partes:
de año en año
cada dos años
cada tres años
cada cuatro años
7. En representación de los trabajadores estarán legitimados para negociar en los convenios de empresa y de ámbito inferior (señala la incorrecta):
el comité de empresa
los delegados de personal, en su caso
las secciones sindicales si las hubiere que, en su conjunto, sumen la mayoría de los miembros del comité
las asociaciones empresariales
8. En los convenios sectoriales estarán legitimados para negociar en representación de los trabajadores:
los sindicatos que tengan la consideración de más representativos a nivel estatal
los sindicatos que tengan la consideración de más representativos a nivel de comunidad autónoma respecto de los convenios que no trasciendan de dicho ámbito territorial
los sindicatos que cuenten con un mínimo del 10% de los miembros de los comités de empresa o delegados de personal en el ámbito geográfico y funcional al que se refiera el convenio
todas son correctas
9. Tendrá derecho a formar parte de la comisión negociadora:
todo sindicato que reúna el requisito de legitimación
toda federación que reúna el requisito de legitimación
toda asociación empresarial que reúna el requisito de legitimación
todas son correctas
10. La designación de los componentes de la comisión negociadora corresponderá a las partes negociadoras, quienes de mutuo acuerdo podrán designar un presidente y contar con la asistencia en las deliberaciones de asesores, que intervendrán, igual que el presidente:
con voz y voto
con voz pero sin voto
sin voz pero con voto
sin voz ni voto
11. En los convenios sectoriales el número de miembros en representación de cada parte no excederá de:
11
13
15
17
12. Los convenios colectivos a que se refiere esta ley han de formalizarse:
por escrito
por escrito o verbalmente
verbalmente
ninguna es correcta
13. Los convenios deberán ser presentados ante la autoridad laboral competente, a los solos efectos de registro, dentro del plazo de:
5 días a partir del momento en que las partes negociadoras lo firmen
10 días a partir del momento en que las partes negociadoras lo firmen
15 días a partir del momento en que las partes negociadoras lo firmen
20 días a partir del momento en que las partes negociadoras lo firmen
14. Se dispondrá por la autoridad laboral su publicación obligatoria y gratuita en el «Boletín Oficial del Estado» o en el correspondiente boletín oficial de la comunidad autónoma o de la provincia, en función del ámbito territorial del convenio:
en el plazo máximo de 10 días desde la presentación del convenio en el registro
en el plazo máximo de 15 días desde la presentación del convenio en el registro
en el plazo máximo de 20 días desde la presentación del convenio en el registro
en el plazo máximo de 30 días desde la presentación del convenio en el registro