1. Corresponde a los delegados de personal la representación de los trabajadores en la empresa o centro de trabajo que tengan:
menos de 30 y más de 6 trabajadores
menos de 50 y más de 6 trabajadores
menos de 30 y más de 10 trabajadores
menos de 50 y más de 10 trabajadores
2. Podrá haber un delegado de personal en aquellas empresas o centros que cuenten:
entre 5 y 9 trabajadores, si así lo decidieran estos por mayoría
entre 6 y 10 trabajadores, si así lo decidieran estos por unanimidad
entre 6 y 10 trabajadores, si así lo decidieran estos por mayoría
entre 5 y 9 trabajadores, si así lo decidieran estos por unanimidad
3. Los trabajadores elegirán a los delegados de personal mediante sufragio:
libre, personal, secreto y directo
libre, delegable, secreto y directo
restringido, personal, secreto y directo
libre, personal, secreto y derivado
4. Se elegirá un delegado de personal en las empresas o centros que cuenten con:
hasta 10 trabajadores
hasta 20 trabajadores
hasta 29 trabajadores
hasta 30 trabajadores
5. Se elegirán tres delegados de personal en las empresas o centros que cuenten con:
de 30 a 60 trabajadores
de 31 a 50 trabajadores
de 31 a 49 trabajadores
de 29 a 49 trabajadores
6. El órgano representativo y colegiado del conjunto de los trabajadores en la empresa o centro de trabajo para la defensa de sus intereses es:
el comité de empresa
el Fondo de Garantía Salarial
el comité Intercentros
el Órgano de Seguridad Laboral
7. El comité de empresa se constituye en cada centro de trabajo cuyo censo sea de:
6 o más trabajadores
10 o más trabajadores
30 o más trabajadores
50 o más trabajadores
8. Se constituirá un comité de empresa conjunto en la empresa que tenga en la misma provincia, o en municipios limítrofes, dos o más centros de trabajo cuyos censos:
no alcancen los 50 trabajadores, pero que en su conjunto lo sumen
no alcancen los 60 trabajadores, pero que en su conjunto lo sumen
no alcancen los 75 trabajadores, pero que en su conjunto lo sumen
no alcancen los 100 trabajadores, pero que en su conjunto lo sumen
9. Cuando unos centros tengan 50 trabajadores y otros de la misma provincia no:
únicamente se constituirán comités de empresa en los primeros
en los primeros se constituirán comités de empresa a los que se podrán adherir los segundos
en los primeros se constituirán comités de empresa propios y con todos los segundos se constituirá otro
ninguna es correcta
10. Solo por convenio colectivo podrá pactarse la constitución y funcionamiento de un comité intercentros con un:
mínimo de 11 miembros, que serán designados de entre los componentes de los distintos comités de centro
máximo de 11 miembros, que serán designados de entre los componentes de los distintos comités de centro
mínimo de 13 miembros, que serán designados de entre los componentes de los distintos comités de centro
máximo de 13 miembros, que serán designados de entre los componentes de los distintos comités de centro
11. El comité de empresa tendrá derecho a ser informado y consultado por el empresario sobre aquellas cuestiones que puedan afectar a:
los trabajadores
la situación de la empresa
la evolución del empleo en la empresa
todas son correctas
12. Es correcto respecto a los derechos de información y consulta:
se entiende por información el intercambio de opiniones y la apertura de un diálogo entre el empresario y el comité de empresa sobre una cuestión determinada
por consulta se entiende la transmisión de datos por el empresario al comité de empresa
en la definición o aplicación de los procedimientos de información y consulta, el empresario y el comité de empresa actuarán con espíritu de cooperación
en la definición o aplicación de los procedimientos de información y consulta, el empresario y el comité de empresa actuarán teniendo en cuenta únicamente los intereses de la empresa
13. El comité de empresa tendrá derecho a ser informado sobre la evolución general del sector económico a que pertenece la empresa y sobre la situación económica de la empresa y la evolución reciente y probable de sus actividades:
mensualmente
trimestralmente
anualmente
ninguna es correcta
14. El comité de empresa tendrá derecho a recibir información relativa a la aplicación en la empresa del derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, al menos:
mensualmente
trimestralmente
anualmente
ninguna es correcta
15. El comité de empresa, con la periodicidad que proceda en cada caso, tendrá derecho a:
conocer el balance, la cuenta de resultados, la memoria y, en el caso de que la empresa revista la forma de sociedad por acciones o participaciones, los demás documentos que se den a conocer a los socios, y en las mismas condiciones que a estos
conocer los modelos de contrato de trabajo escrito que se utilicen en la empresa así como los documentos relativos a la terminación de la relación laboral
ser informado de todas las sanciones impuestas por faltas muy graves
todas son correctas
16. El comité de empresa tendrá derecho a recibir la copia básica de los contratos así como la notificación de las prórrogas y de las denuncias correspondientes a los mismos en el plazo de:
5 días siguientes a que tuvieran lugar
10 días siguientes a que tuvieran lugar
15 días siguientes a que tuvieran lugar
20 días siguientes a que tuvieran lugar
17. Respecto a las reducciones de jornada el comité de empresa:
tendrá derecho a emitir informe con carácter previo a la ejecución por parte del empresario de las decisiones adoptadas por este
tendrá derecho a emitir informe con carácter posterior a la ejecución por parte del empresario de las decisiones adoptadas por este
está obligado a emitir informe con carácter previo a la ejecución por parte del empresario de las decisiones adoptadas por este
está obligado a emitir informe con carácter posterior a la ejecución por parte del empresario de las decisiones adoptadas por este
18. Los informes que deba emitir el comité de empresa tendrán que elaborarse desde que hayan sido solicitados y remitidas las informaciones correspondientes en el plazo máximo de:
10 días
15 días
20 días
30 días
19. Se reconoce al comité de empresa capacidad, como órgano colegiado, para ejercer acciones:
administrativas en todo lo relativo al ámbito de sus competencias, por decisión unánime de sus miembros
judiciales en todo lo relativo al ámbito de sus competencias, por decisión de cualquiera de sus miembros
administrativas o judiciales en todo lo relativo al ámbito de sus competencias, por decisión unánime de sus miembros
administrativas o judiciales en todo lo relativo al ámbito de sus competencias, por decisión mayoritaria de sus miembros
20. Ningún tipo de documento entregado por la empresa al comité podrá ser utilizado fuera del estricto ámbito de aquella ni para fines distintos de los que motivaron su entrega. El deber de sigilo subsistirá:
hasta la expiración de su mandato siempre que se encuentren en la provincia donde tenga la sede la empresa
incluso tras la expiración de su mandato e independientemente del lugar en que se encuentren
hasta la expiración de su mandato e independientemente del lugar en que se encuentren
incluso tras la expiración de su mandato siempre que se encuentren en la provincia donde tenga la sede la empresa